Psicoterapia Sensoriomotriz™
" Lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma" Carl Jung
La Terapia Sensoriomotriz se fundamenta en la idea de que el cuerpo puede almacenar recuerdos traumáticos y emociones reprimidas, los cuales pueden liberarse y procesarse mediante la conciencia corporal y la atención a las sensaciones físicas. En este enfoque, el terapeuta y el paciente colaboran para identificar los patrones de pensamiento, emoción y comportamiento que se han formado como respuesta al trauma. Al centrarse en las sensaciones corporales, se puede acceder a los recuerdos emocionales y sensoriales relacionados con el trauma, permitiendo su procesamiento.
Creada por la Dra. Pat Ogden, la Psicoterapia Sensoriomotriz™ es un modelo terapéutico que integra la psicología somática y la psicoterapia, basado en la neurobiología interpersonal, la neurociencia y la investigación sobre trauma y apego.
¿Cómo funciona?
Una de las características distintivas de la Psicoterapia Sensoriomotriz es que el trabajo comienza en el cuerpo, ya que nuestro cuerpo guarda todo lo que hemos vivido y retiene información a nivel inconsciente. Por esta razón, se considera que los cambios en las emociones, pensamientos y creencias problemáticas deben originarse desde el cuerpo.
Mediante la atención a las sensaciones físicas, la terapia sensoriomotriz facilita que los pacientes accedan a los recuerdos emocionales y sensoriales asociados con el trauma, y los procesen de manera segura y efectiva.
Enfoque del trabajo en Psicoterapia Sensoriomotriz™
Las técnicas empleadas en el proceso terapéutico se centran en la conciencia corporal y la regulación del sistema nervioso. Además, se utilizan estrategias que favorecen la liberación de respuestas físicas que no pudieron expresarse en el momento del trauma y que quedaron atrapadas de manera inconsciente en el cuerpo.